

El proyecto Catarroja Cultural nace como una iniciativa orientada a la difusión, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural de la localidad de Catarroja. A través de una propuesta digital accesible y cercana, el proyecto busca acercar la historia, las tradiciones y los elementos identitarios del municipio a sus vecinos y visitantes, fomentando así una mayor conexión con el entorno y una participación activa en la vida cultural del pueblo.
ORÍGEN DEL PROYECTO

Catarroja Cultural surge de la necesidad de rendir homenaje a nuestra cultura, patrimonio y valores como pueblo. Una manera de dar a conocer el patrimonio local y acercarlo de manera digital a todos los vecinos y vecinas, además de aquellos inquietos por la cultura.
Se pretende destacar la importancia de la identidad propia de Catarroja y su memoria colectiva, impulsando una herramienta que no solo preserve esos elementos, sino que también los haga accesibles, comprensibles y disfrutables para las generaciones actuales y futuras. Esta iniciativa busca recuperar y fortalecer el vínculo emocional entre los habitantes y su entorno, fomentando el arraigo y el reconocimiento del valor de lo cotidiano, de lo que forma parte de nuestra historia, aunque a veces pase desapercibido.
El proyecto persigue también ofrecer una alternativa cultural moderna y adaptada a los tiempos actuales, especialmente necesaria tras la pérdida de referentes culturales provocada por fenómenos como la DANA, que afectaron directamente a espacios emblemáticos del municipio.
Se trata, en definitiva, de una forma de cuidar, difundir y hacer crecer el legado cultural del pueblo, adaptándolo a un nuevo formato que permita que siga vivo y evolucione con quienes lo habitan.
Nuestros valores
Catarroja Cultural nace del respeto profundo por nuestras raíces y la voluntad de compartirlas con el mundo de una forma accesible, cercana y moderna. Este proyecto pone en valor aquello que nos hace únicos: nuestras tradiciones, nuestro entorno, nuestra gente.
Apostamos por una cultura abierta, participativa y viva, que no solo se mira en el pasado, sino que se proyecta hacia el futuro. Promovemos la accesibilidad, para que todas las personas puedan disfrutar y aprender del patrimonio local, y defendemos la inclusión como parte esencial de cualquier propuesta cultural actual.
Este espacio digital no es solo una recopilación de lo que somos: es también una invitación a redescubrirlo, cuidarlo y hacerlo crecer entre todas y todos.

"El patrimonio cultural no es un lujo, es la base de la vida de los pueblos."
John Ruskin
A lo largo del desarrollo de Catarroja Cultural, se ha llevado a cabo una reflexión constante sobre cómo conservar, transmitir y dar valor a nuestro patrimonio local.
El proyecto ha demostrado su viabilidad y utilidad como herramienta cultural, capaz de adaptarse a las necesidades de los vecinos y vecinas, pero también como una propuesta viva que invita a seguir construyendo memoria compartida.
Aunque existen aspectos que continúan en desarrollo, la base está asentada: un espacio accesible, coherente y conectado con el entorno, que visibiliza la identidad del pueblo desde lo cotidiano y lo simbólico.
Así como nuestras calles combinan tradición, historia y modernidad, también lo hace este proyecto, que nace del compromiso con el pasado, pero con la vista puesta en todo lo que aún queda por contar.

